En un Ashram se trabaja la salud del cuerpo y la purificación de la mente. Abre las puertas a personas de todo el mundo que buscan vivir en forma transitoria o permanente un estilo de vida yóguico, lo que equivale a decir un estilo de vida saludable y ético. Su funcionamiento es algo parecido al de los monasterios en la Edad Media, ya que funcionan a la vez como lugar de retiro, hospedería, comunidad, escuela y dispensario público.
La actividad cotidiana se rige por un horario que marca cada una de las actividades del día: meditación, práctica física, estudio de la filosofía… además una parte de las tareas diarias se dedica al servicio (Karma Yoga).
El silencio es una de las claves en un Ashram. Siempre que sea posible hay que respetarlo. Se habla en voz baja, especialmente en los espacios compartidos como los dormitorios o el hall. Durante las comidas se mantiene silencio absoluto.
La alimentación es vegetariana y orgánica, hay tres comidas al día: Desayuno, tentempié (frutas) y cena. Una de las prácticas en la vida del Ashram es el ayuno intermitente (de 14 a 16 horas al día), esto es que desde la cena hasta el desayuno del día siguiente, lo ideal es no comer nada; mediante esta técnica damos tiempo al organismo para que depure y potenciamos así el sistema inmunológico.
Por la mañana la Meditación comienza a las seis. Es la mejor hora para empezar el día y se conoce como “Brahma Muhurta”. Después de meditar, tomamos un té y nos limpiamos muy bien las vías respiratorias con agua salada para las dos horas y media de Asana y Pranayama.
Las actividades de la tarde comienzan a las 16.00 h con la segunda práctica física y Pranayamas. Después la cena. Por último, para concluir el día y dormir plácidamente, dedicabamos una media hora a meditar a través de Mantras (sonidos, silabas, palabras o frases en lenguaje sáncrito que se recitan como apoyo de la meditación).
Además, a lo largo del retiro, se realizarán dos excursiones a lugares emblemáticos del Sur de India, y también de poder disfrutar un día libre en la playa.
* Uno de los días habrá una demostración de Kalaripayattu
(Impresionante Arte Marcial del Sur de India)
Bhooma Chaitanya es un reconocido profesor de Yoga tradicional, conocido y apreciado en España por la frecuencia con que viene al país a impartir sus enseñanzas. Es director de su propia Escuela, Aarsha Yoga Vidya Peetham, en Kerala, y su profesor principal.
Bhoomaji comenzó a practicar yoga en 1988. Nacido y educado en Kerala, entró en la vida monástica de la renuncia y la espiritualidad a la edad de 18 años. Después de siete años estudiando sánscrito y escrituras en Sivagiri y matemáticas en Varkala, se trasladó al Sivananda Ashram en Neyyar Presa , Kerala, para la intensa práctica de su Sadhana. En la tradición Sivananda, Bhooma estudió el Curso de Profesores de Yoga y el Curso Avanzado de Profesores Yoga (ATTC) en 1996 y también ha completado tres cursos intensivos de Sadhana desde entonces.
Después, Bhooma se retiró a una cueva durante cinco meses en Gangotri (la fuente del Ganges en el Himalaya) para la práctica intensiva de yoga. También ha viajado a Francia, España, Bulgaria, Grecia, Camboya y Malasia. Ha estudiado Sidha Vaidyam (una forma de medicina alternativa en el sur de la India) y Marma Vidya (puntos de presión) de Rajkumar Aashan, en Marthandom, Tamil Nadu.